El azúcar de abedul es un edulcorante 100% natural, extraído de la corteza del abedul, normalmente de Finlandia, y tiene grandes propiedades que favorecen el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y ayuda a proteger a nuestro organismo eliminando las toxinas.
Algunas de las principales características del azúcar de abedul son:
- Es un producto 100% natural, extraído de la corteza del propio abedul
- Engorda muy poco, menos que el azúcar tradicional, ya que tiene un 40% menos de calorías y un 75% menos de hidratos de carbono.
- No se metaboliza mediante la insulina, por lo que es apto para diabéticos.
- Es un producto 100% europeo.
- Su sabor es igual que el del azúcar tradicional.
- Evita las caries, ya que no fermenta en la boca.
- Protege las encías.
- Combate la gingivitis.
- Ayuda a la remineralización del esmalte de dientes.
- Reduce la placa dental.
- Sólo tiene siete de índice glucémico (lo mismo que la lechuga), mientras que el azúcar común alcanza el 99.
El azúcar de madera es apto para aquellas personas diabéticas ya que no afecta a la producción de insulina. El xilitol se absorbe mucho más lentamente y no promueve la hiperglucemia, como es el caso de la sacarosa. Esta característica también es buena para las personas con síndrome metabólico, un trastorno común que incluye la resistencia a la insulina, la hipertensión, la hipercolesterolemia y un mayor riesgo de coágulos de sangre.
El azúcar de abedul se puede encontrar en dos formatos distintos, en azúcar blanca, como si fuera el azúcar normal y corriente que estamos acostumbrados a tomar, o en formato de azúcar moreno, con el mismo aspecto y sabor muy, muy similar.
Para finalizar, el azúcar de abedul se puede adquirir tanto en farmacias como en parafarmacias, así que ya lo sabes, si quieres probarla o eres diabético y quieres un producto dulce que puedas tomar, ve a tu farmacia o parafarmacia de confianza y pregunta por él.
Últimos Documentos de Farmacia
[Inmunología] apuntes Nuevo
Apuntes - Universidad
7.05 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] Los antibioticos del antibiograma Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.39 Mb
[Promoción de salud] Aparato digestivo Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.13 Mb
[Oficina de Farmacia] Prevención riesgos Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.41 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] Arán - Dispensación de productos farmacéuticos Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
11.10 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] Sintesis - Dispensación de productos farmacéuticos Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
1.70 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] Biofarmacia y farmacocinética Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
2.05 Mb
[Anatomofisiología y patología básica] Biologia Molecular e Ingenieria Genetica Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
67.04 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] acondicionamiento medicamentos Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
1.77 Mb
[Operaciones básicas de laboratorio] Examen práctico operaciones básicas de laboratorio Nuevo
Exámenes - Ciclo Formativo
0.15 Mb
[Disposición y venta de productos] Técnico en Farmacia y Parafarmacia Nuevo
Exámenes - Ciclo Formativo
0.07 Mb
[Primeros auxilios] Servicio de Prevención de Riesgos laborales Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
8.65 Mb
[Información y Metodología Científica] Informe de posicionamiento terapéutico Nuevo
Apuntes - Universidad
0.60 Mb
[Formulación Magistral] Conservación de las fórmulas magistrales Nuevo
Apuntes - Universidad
0.17 Mb
[Anatomofisiología y patología básica] Técnicas de apertura del cadaver Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.07 Mb
[Disposición y venta de productos] TEST DVP Nuevo
Exámenes - Ciclo Formativo
0.40 Mb
[Oficina de Farmacia] Prevención riesgos Farmacia Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.41 Mb
[Primeros auxilios] Ilerna - Cuidados auxiliares de enfermería Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
11.93 Mb
[Bioquímica] Condiciones generales de las fábricas y comercios de alimentos Nuevo
Apuntes - Universidad
0.43 Mb
[Biología] Tecnologias alimenticias Nuevo
Prácticas - Universidad
0.66 Mb