Últimos Documentos de Farmacia

[Inmunología] apuntes Nuevo
Apuntes - Universidad
7.05 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] Los antibioticos del antibiograma Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.39 Mb
[Promoción de salud] Aparato digestivo Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.13 Mb
[Oficina de Farmacia] Prevención riesgos Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.41 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] Arán - Dispensación de productos farmacéuticos Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
11.10 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] Sintesis - Dispensación de productos farmacéuticos Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
1.70 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] Biofarmacia y farmacocinética Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
2.05 Mb
[Anatomofisiología y patología básica] Biologia Molecular e Ingenieria Genetica Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
67.04 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] acondicionamiento medicamentos Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
1.77 Mb
[Operaciones básicas de laboratorio] Examen práctico operaciones básicas de laboratorio Nuevo
Exámenes - Ciclo Formativo
0.15 Mb
[Disposición y venta de productos] Técnico en Farmacia y Parafarmacia Nuevo
Exámenes - Ciclo Formativo
0.07 Mb
[Primeros auxilios] Servicio de Prevención de Riesgos laborales Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
8.65 Mb
[Información y Metodología Científica] Informe de posicionamiento terapéutico Nuevo
Apuntes - Universidad
0.60 Mb
[Formulación Magistral] Conservación de las fórmulas magistrales Nuevo
Apuntes - Universidad
0.17 Mb
[Anatomofisiología y patología básica] Técnicas de apertura del cadaver Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.07 Mb
[Disposición y venta de productos] TEST DVP Nuevo
Exámenes - Ciclo Formativo
0.40 Mb
[Oficina de Farmacia] Prevención riesgos Farmacia Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.41 Mb
[Primeros auxilios] Ilerna - Cuidados auxiliares de enfermería Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
11.93 Mb
[Bioquímica] Condiciones generales de las fábricas y comercios de alimentos Nuevo
Apuntes - Universidad
0.43 Mb
[Biología] Tecnologias alimenticias Nuevo
Prácticas - Universidad
0.66 Mb

 


-    Eliminan la necesidad de coordinar la pulsación con la inspiración.
-    Permiten controlar la dosis administrada; una cápsula es una dosis.
-    Son ligeros, pequeños, fáciles de manejar y no contienen gases que afecten a la capa de ozono.


Existen dos tipos de dispositivos: los sistemas unidosis y los sistemas multidosis.

 

1. Inhaladores en polvo seco.

Inhaladores en polvo seco

Sistemas unidosis Inhalator Ingelheim
Handihaler
Aerolizer
Breezhaler

Sistemas multidosis Turbuhaler
Accuhaler
Easyhaler
Novolizer, Genuair

Sistemas unidosis.

 

El fármaco se presenta en el interior de cápsulas individuales que se colocan en el dispensador en cada toma y, tras perforarse, se inhalan. Tienen la ventaja que el paciente puede ver si el medicamento desaparece de la cápsula con la inhalación, de no ser así pueden repetirse las inhalaciones mientras quede polvo en la cápsula.

Los inconvenientes de este tipo de dispositivos son que se necesitan flujos inspiratorios más altos que en los sistemas multidosis, y que es preciso perforar la capsula.

Hay 4 tipos de dispositivos: Inhalator Ingelheim, Handihaler, Aerolizer y Breezhaler. Aunque estos dispositivos tienen formas diferentes, el modo de uso es el mismo en todos los casos:


1.    Abrir y levantar la boquilla.
2.    Extraer la cápsula del blíster y colocar en el compartimento que queda al descubierto y cerrar la boquilla.
3.    Perforar la cápsula pulsando el botón lateral del dispositivo una sola vez.
4.    Espirar lentamente alejado de la boquilla, poner los labios alrededor de la boquilla y realizar una inspiración energética y profunda el tiempo que sea posible.
5.    Retirar la boquilla de la boca y aguantar la respiración 10 segundos.
6.    Abrir el sistema para comprobar que la cápsula está vacía. Si no es así repetir desde el punto 4.
7.    Cerrar la boquilla.


Sistema de inhalación

Sistemas multidosis.


Son dispositivos en los que en el interior del inhalador se encuentran todas las dosis del fármaco y cada vez que se usa se libera una dosis. Los fundamentales son: Accuhaler, Turbuhaler, Easyhaler, Novolizer y Genuair.

-    Sistema Accuhaler: contiene 60 dosis que están cubiertas y acopladas a una tira autoenrollable, protegidas individualmente en un blíster de aluminio termosellado. Cada vez que se acciona la pestaña que carga el sistema, un óvulo se desplaza hacia la zona de inhalación y al mismo tiempo es agujereado, lo que deja al fármaco preparado para ser inhalado. Este dispositivo lleva un contador de dosis, que va disminuyendo a medida que se consume el medicamento y que en las últimas cinco dosis aparece en rojo para recordar al paciente que debe adquirir uno nuevo.

Sistema accuhaler


-    Sistema Turbuhaler: contiene 100 ó 200 dosis del medicamento micronizado en un depósito. El dispositivo está constituido por un disco giratorio dosificador que, al accionarse, libera y deposita la dosis del fármaco que va a inhalarse. Al inspirar, las partículas del medicamento adquieren una gran velocidad, por las turbulencias que se crean al pasar el aire por unos conductos helicoidales. Lleva un contador, que indica las dosis restantes.

Sistema turbuhaler

 

-    Sistema Easyhaler: contiene 200 dosis del fármaco. Su diseño y su funcionamiento son similares a los de los inhaladores presurizados, lo que facilita al paciente el aprendizaje de este sistema, pero sin que sea necesaria la coordinación ni el empleo de cámaras espaciadoras. Al apretar el pulsador, la dosis exacta se coloca en el canal de salida. Un “clic” indica al paciente que la dosis se ha cargado y que está preparada. Si el enfermo apretara de nuevo el pulsador, la dosis extra se eliminaría, pasando a un compartimento separado, evitándose así problemas de sobredosificación. Cada dosis lleva una pequeña cantidad de lactosa, que ayuda al paciente a reconocer que ha tomado la medicación. Incorpora además, un contador, lo que permite conocer las dosis restantes.

Sistema easyhaler

 

-    Sistema Novolizer: se trata de un dispositivo en el que hay que colocar una carga que contiene múltiples dosis de un fármaco, que más tarde se cargara en dosis exactas e iguales para cada inhalación. Al coger aire a través de la boquilla, el medicamento entra directamente en los pulmones. No es necesario agitar y se debe utilizar en posición vertical. El inhalador tiene un contador que indica las dosis restantes y gira cada 5 activaciones.

Sistema novolizer

-    Sistema Genuair: consiste en un dispositivo muy parecido al Novolizer, y se utiliza de igual forma que este.


Instrucciones para el uso de sistemas multidosis (Turbuhaler, Accuhaler, Easyhaler y Novolizer/Genuair).


1.    Colocarse sentado o de pie para facilitar que los pulmones tengan la mayor capacidad.
2.    Retirar la tapa.
3.    Cargar la dosis según el sistema de inhalación:
-    Turbuhaler: con el inhalador en posición vertical, girar la rosca primero hacia su derecha hasta el tope y luego a la izquierda hasta que oiga un “clic”.
-    Accuhaler: bajar totalmente la palanca, manteniendo el sistema en posición vertical hasta que oiga un “clic”.
-    Easyhaler: agitar ligeramente, ponerlo en posición vertical /en forma de “L”). Presionar el pulsador, un “clic” confirma que la dosis está cargada.
-    Novolizer/Genuair: presionar el pulsador rojo, manteniendo el sistema en posición horizontal. Se oirá un doble “clic” y el color de la ventana de control cambia del rojo al verde, que indica que el inhalador está listo para ser utilizado. El sistema dispone de un triple mecanismo de control de la inhalación: visual, acústico y por el sabor. Si la inhalación ha sido correcta, la ventana cambia de color (de verde a rojo), además se oirá un “clic” y notará el sabor dulce del excipiente (latosa). Si el color de la ventana de control no cambia, se deberá repetir la inhalación.
4.    Espirar profundamente, con el inhalador alejado de la boca.
5.    Colocar la boquilla entre los labios.
6.    Inspirar fuerte lo más rápidamente posible.
7.    Retirar el inhalador de la boca, aguantar la respiración durante 10 segundos y espirar lentamente por la nariz.
8.    Si hay que repetir la dosis, esperar 1 ó 2 minutos y repetir todos los pasos para cada inhalación.
9.    Cerrar el dispositivo y enjuagar la boca al finalizar las inhalaciones.

Método de aplicación

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Cargando...

Un momento por favor...